5.4.1 Requisitos
Las personas naturales o jurídicas que deseen importar al territorio panameño o exportar desde él, deben cumplir los siguientes requisitos:
- En el caso de alimentos para consumo humano y/o animal, el importador panameño deberá estar registrado en Sistema de Notificación de Introducción de Alimentos (SISNIA) (http://200.46.196.147/aupsa/formularios.asp).
- En el caso de los alimentos importados que se expendan envasados, embotellados o empacados, con nombre determinado y marca de fábrica, deberán estar registrados en la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), antes de su importación.
- El importador panameño deberá poseer un registro sanitario y/o fitosanitario para ingresar alimentos a Panamá (http://www.vimfa.com/seccion-analisisregistro.htm)
- Notificar a la AUPSA la intención de exportar alimentos a Panamá con un mínimo de 48 horas antes de su llegada, expresado en el Formulario de Notificación de Introducción de Alimentos (www.aupsa.gob.pa).
- Cumplir con la documentación básica requerida para las importaciones como parte del procedimiento de despacho aduanero, la cual incluye: la declaración registrada en el sistema SICE, factura comercial (original más cuatro copias a ser presentadas en inglés o en español), Bill of Lading o Airway (tres copias), número de licencia comercial, certificado fitosanitario y autorización previa del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (cuando se requiera) y el certificado de libre venta (cuando se requiera).
- Contratar los servicios de un agente o apoderado aduanero para que en su nombre realice los trámites correspondientes.
- Pagar los impuestos de comercio exterior.
Para mayor información acerca de los requisitos para importar o exportar en Panamá, ingrese a los siguientes enlaces: