Mincetur > Noticias > Red de Protección al Turista realizó sesión de trabajo con participación del Viceministro de Turismo

Red de Protección al Turista realizó sesión de trabajo con participación del Viceministro de Turismo


Con el objetivo de continuar con la implementación de estrategias y coordinar acciones para garantizar la seguridad de los turistas y sus bienes, se llevó a cabo una nueva sesión de trabajo de la Red de Protección al Turista.

foto (2)Esta actividad se realizó en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y  contó con la presencia del  Viceministro de Turismo, Rogers Valencia, quien destacó la labor efectuada a nivel nacional por este grupo de trabajo. Del mismo modo, ofreció su apoyo al plan elaborado por la Red para el periodo 2016-2017.

En el referido plan se destaca la elaboración de estudios de rentabilidad y pre inversión para la instalación de ocho nuevos corredores turísticos, los cuales buscan  mejorar la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros. La proyección de ejecución abarca los años 2017 y  2021.

Es importante mencionar que la reunión fue liderada por el Presidente de la Red de Protección al Turista, José Jaimes Montero, quien saludó la designación del Viceministro Valencia y agradeció su presencia.

Asimismo, durante la sesión, la Red aprobó el informe que el MINCETUR  presenta anualmente a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, en ocasión al Día Mundial del Turismo. Este documento comprende metas y logros de la Red de Protección al Turista, así como el cumplimiento y la ejecución del Plan de Protección al Turista.

RED DE PROTECCIÓN AL TURISTA

Ley N° 29408 – Ley General de Turismo, conforme al Art. 35° crea la Red de Protección al Turista, encargada de proponer y coordinar medidas para la protección y defensa de los turistas y sus bienes.

La Red es de alcance multisectorial y está conformada por un representante del MINCETUR, quien la preside; la integran además representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Dirección Ejecutiva de Turismo de la Policía Nacional del Perú, PROMPERÚ, INDECOPI, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y tres representantes del sector privado de turismo.

Lima, 21 de septiembre de 2016

 OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Enlaces de Interés