Mincetur > Comercio Exterior > Proyectos y Programas > Estrategia Nacional de Biocomercio y su Plan de Acción al 2025

Estrategia Nacional de Biocomercio y su Plan de Acción al 2025

La «Estrategia Nacional de Biocomercio y su Plan de Acción al 2025» es el resultado de una labor conjunta y coordinada entre los miembros de la Comisión Nacional de Promoción del Biocomercio y otros actores vinculados al desarrollo y promoción de los productos derivados de la biodiversidad nativa, desarrollados bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica, la cual será implementada por los mismos, según corresponda, de conformidad con la normativa aplicable.

La Estrategia Nacional de Biocomercio desarrolla siete ejes temáticos:

  1. Políticas y marco normativo para la promoción e implementación del Biocomercio;
  2. Institucionalidad relacionada al Biocomercio;
  3. Desarrollo de oferta;
  4. Investigación, desarrollo e innovación;
  5. Desarrollo de mercados;
  6. Gestión del conocimiento; y
  7. Monitoreo y evaluación.

Estos siete ejes temáticos incluyen doce objetivos estratégicos, veintiocho líneas de acción y noventa y un actividades, que reflejan de manera prioritaria la estrategia para la promoción y el desarrollo del Biocomercio en el Perú. Este marco estratégico cuenta con un conjunto de metas que permitirá evaluar la implementación y los resultados esperados en corto, mediano y largo plazo. De esta manera, el Plan de Acción al 2025 plantea actividades que generarán resultados al 2018, 2021 y 2025, respectivamente.

Estructura_ENB_Plan_Accion2025

Cabe resaltar que la implementación de la Estrategia Nacional de Biocomercio y su Plan de Acción al 2025, se encuentra a cargo de las entidades de la Comisión Nacional de Promoción del Biocomercio, y de otros actores vinculados a la promoción del Biocomercio, según corresponda, de conformidad con la normativa aplicada.

 

Enlaces de Interés